
La actividad se desarrolló en la sede de la Universidad del Norte en Barranquilla – Colombia, a manos de Elias Said Profesor de comunicación social y coordinador principal del simposio, quien abrió el programa anunciando la ponencia de Luis Núñez como primer exponente del evento.


En su discurso sobre Las resistencias de los científicos ante la fusión digital de conocimientos, Arcila resaltó como parte de la comunidad científica aun se niega a la publicación de sus escritos a través de un medio digital y no impreso, por razones como la falta de credibilidad en lo digital, el poco conocimiento de medios digitales, el temor de ser directamente cuestionados por quienes los siguen y posturas ideológicas de filosofías culturales que usan como armadillo para ir en contra de un sistema que facilita tener un Open Access en la difusión de la ciencia y la tecnología.

Elias Said, quinto ponente del evento, realizó la presentación de los escenarios de colaboración académica para el auge y promoción de las nuevas teorías a nivel digital, y con un bloque de preguntas y respuestas en donde los estudiantes pudieron resolver algunas inquietudes culminó el congreso en su primera parte esperándose la misma receptividad para el día de mañana donde el simposio con mas invitados de otros campos de la materia darán fin a esta edición 2010.
El simposio “Las sociedades ante el reto digital” se viene realizando desde el 2007 y ha mantenido como objetivo principal la discusión del impacto que las tecnologías de información y conocimiento (TIC) han traído en el desarrollo social económico y cultural de quienes día a día se unen más a los espacios digitales de la actual evolución cibernética.
fotografias: Luisana Salazar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario